Entradas

FICHAS INDIVIDUALES CON CINCO INDICADORES PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO

Zonas a estudiar

Se realiza el análisis de la evolución de los precios a medio plazo de las siguientes comunidades:

  • Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla
  • Aragón
  • Asturias
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha: Ciudad Real
  • Castilla y León: León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid, Zamora
  • Comunidad Valenciana: Alicante, Valencia
  • Extremadura
  • Galicia
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • La Rioja
  • Ceuta
  • Melilla

Leer más

CINCO INDICADORES PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO

Volumen de transacciones y precios, número de hipotecas, ocupados, población y ofertas por cada 1.000 habitantes. Febrero 2016

En las fases de auge (crecimiento del número de transacciones acompañado de crecimiento del precio) y caída (decrecimiento del número de transacciones acompañado de decrecimiento del precio) del ciclo inmobiliario el mejor indicador adelantado de la evolución de los precios de las viviendas es la evolución del número de transacciones de vivienda y permite adelantar la evolución de los precios con dos o tres trimestres de adelanto.

En las dos fases del ciclo que separan a las de auge y caída (cuando hay una fase de ajuste en la que las transacciones bajan y los precios suben o se mantienen estables y cuando hay una fase de ajuste en la que las transacciones suben y los precios todavía bajan o se mantienen estables) no es posible usar este indicador adelantado. En estos momentos nos encontramos en la fase de ajuste en la que las transacciones suben y los precios todavía bajan o se mantienen estables y es difícil hacer predicciones fiables.

Leer más