Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS COMO RESULTADO FINAL DEL CONFINAMIENTO
29 de mayo de 2023
La evolución del mercado residencial español y europeo durante la pandemia ha estado estrechamente ligada a las medidas económicas y sanitarias implementadas para contener el virus y reactivar la economía. El confinamiento inicial provocó una fuerte caída en el PIB en más del 20%. Las decisiones tomadas para reiniciar la economía llevaron a un aumento de la inflación, que a su vez provocó la subida de los tipos de interés con el objetivo de controlarla. España tuvo que esperar hasta el primer trimestre de 2023 para que la economía lograra recuperar el nivel de PIB previo, pero en este contexto, los precios nominales de las viviendas subieron dando la apariencia de inmunidad a la pandemia del mercado residencial.
En este artículo vamos a analizar los efectos sucesivos sobre los precios de venta y el número de transacciones en el mercado residencial en España y qué podemos esperar en el previsible último acto de los efectos de la pandemia (la subida de los tipos de interés) en el que estamos ahora..
En el siguiente enlace puede encontrar el artículo completo:
LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS COMO RESULTADO FINAL DEL CONFINAMIENTO